viernes, 24 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
Nuevo punto de venta
lunes, 13 de diciembre de 2010
Regalo de Navidad
domingo, 28 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
Ahora en Ribadeo
Como podéis ver en esta foto de su escaparate, Vanesa tiene en su tienda un montón de productos.
También pan fresco, que tenía una pintaza...
Gran variedad de vinos y licores...
Mermeladas, jaleas, mieles, sales de distintos sabores y procedencias...
Productos de la huerta; castañas, cebollas, pimientos, patatas...
Una amplia variedad de conservas entre las que se encuentran desde el pasado jueves las nuestras. Las pusimos sobre la marcha para la foto, ni siquiera le dio tiempo a Vanesa de marcarle el precio.
En estas fechas en las que estamos, no podían faltar los turrones. Eso sí, artesanos y buenísimos!!
También tiene una parte dedicada al jamón, menudas delicias.
En el mostrador de Guidan podéis ver el estuche que desde Artemar hemos preparado para estas fiestas. Nos parece un detalle muy bonito para regalar, qué pensáis vosotros?
domingo, 7 de noviembre de 2010
Salone del Gosto Internazionale 2010
"Para empezar he de decir que el salón es impresionante ya que el recinto ferial es en las antiguas instalaciones de la FIAT. El evento estaba dividido en cinco pabellones, de los cuales solo pude visitar el 1 y el 2, que en realidad eran los mas interesantes, ya que además de ser los más grandes, eran el internacional en el que nos ubicábamos nosotros y el de Italia.
En el internacional se respiraba un ambiente impresionante, con expositores de los cinco continentes y de las más diversas condiciones. Como anécdotas comentaros que dentro del juego del salón pude catar saltamontes mejicanos fritos y condimentados con chile que son un aperitivo típico en alguna región de México, serpiente seca, creo que de Vietnan o Birmania, y unos palitos parecidos a la regaliz pero con algún tipo de estimulante que nos ofrecieron unas gentes de Etiopía. Como suponéis, el intercambio cultural-gastronómico estaba a la orden del día. A mayores, las jornadas nos trajeron deliciosos helados italianos, quesos de casi todos los países de Europa, chocolates de todas las formas y gustos (te verde coreano, menta, naranja, trufa, chile....) y como no podía ser de otra forma, platos y platos de deliciosa pasta fresca. Hay que reconocer que los italianos son unos artistas con la pasta, simplemente con un poquito de aliño y dos especias consiguen transformar un plato de pasta en una autentica delicia.
En cuanto a nuestras latas, he de reconocer que la aceptación general fue todo un éxito, ya que recibí felicitaciones desde Brasil hasta Corea, y como no, muy especialmente de Europa, más concretamente de italianos a los que les impresionaba el tamaño y sabor de nuestros mejillones en escabeche y el fino y sabroso paladar de nuestras sardinillas.
A los franceses y holandeses, habituales consumidores de bivalvos en crudo como las ostras, les llamaba mucho la atención el potente sabor a mar de nuestras algas, llegando a comentar alguno de ellos que nuestras algas "eran las ostras anticrisis" al darse cuenta de que por un módico precio uno puede disfrutar del intenso sabor del atlántico sin correr el riesgo de una indigestión.
En general la ventresca tenía muy buena aceptación en la gente mayor y muchos coincidían en destacar que era la única ventresca de calidad que habían probado con un bajo contenido en sal. La presentación de los filetes cada vez que abría una lata hacía que los curiosos y entendidos paladares se acercasen a solicitar una prueba.
Por otro lado, el mercado anglosajón (británicos, americanos, canadiense, sudafricanos y australianos) parecían sorprenderse muy gratamente al probar un alimento de gran calidad conservado en lata. Una chica británica que tiene una distribuidora de productos españoles me comentó que en la cultura británica la comida enlatada es, por norma general, de muy baja calidad, de ahí la sorpresa al probar cualquiera de nuestros productos."
Qué os parece el relato de Pedro? a mi me puso los dientes largos, me hubiera encantado probar todas esas exquisiteces!!!
martes, 2 de noviembre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Del Morrazo
Muchas gracias chicos por contar con nosotros!!
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Help!!!

jueves, 16 de septiembre de 2010
Artemar en Vigo
Esperamos que os haya gustado la entrada de hoy y que vayáis por la enoteca Buqué para conocerla en vivo y en directo. Ah!! y para probar Conservas Artemar, claro! jejeje.
martes, 7 de septiembre de 2010
Primer punto de venta


viernes, 3 de septiembre de 2010
Producto estrella
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Nuestra primera entrevista
Qué ilusión nos hace. Pinchad aquí para leerla. También podéis hacerlo a través de su página en Facebook!

Muchas gracias a Nuria por darnos la oportunidad de salir en el primer número y a Doris por hacernos sentir realmente cómodos en nuestra primera entrevista. Esperemos que sea la primera de una larga lista, jejeje!
lunes, 30 de agosto de 2010
Por fin.... nuestras cajas!!
Ahora empieza la tarea más difícil, empezar a vender. Nos toca patear las ciudades y pueblos más cercanos para que en el menor tiempo posible nuestra marca empiece a ser conocida.
miércoles, 25 de agosto de 2010
190º The Magazine
Será el día 1 de septiembre y la podréis leer en el blog de Nursign, que a partir de ahora estará en la lista de los blogs que seguimos y podéis buscar también su página de Facebook, Magacine 190º.

Nos conocimos a través de la red y desde el primer momento se mostró encantada con nuestro proyecto y nos sigue, aunque vivamos lejos. Ahora estamos deseando que el suyo arranque y funcione todo lo bien que se merece. Esto de emprender es muy complicado, sobre todo cuando se tiene un trabajo, que es el que te da de comer, y no dispones de mucho tiempo para dedicarle al nuevo proyecto. Entre nosotros nos comprendemos y por eso le deseamos toda la suerte del mundo a Nuria y a todo su equipo.

Aquí tenéis la portada de su primer número. ¿A que es una foto preciosa?
martes, 10 de agosto de 2010
Gracias!!

lunes, 19 de julio de 2010
Proceso de enlatado
domingo, 11 de julio de 2010
Risotto de frutos del mar
Cuando la cebolla y los pimientos están pochados añadimos los langostinos. El caldo lo seguimos reservando.
Rehogamos los langostinos y seguidamente echamos el arroz.
Después de darle unas vueltas se le empieza a añadir el caldo poco a poco, colándolo para que vaya limpio. Todo esto sin dejar de remover.